CONEXIÓN PUNTO A PUNTO DE WINDOWS A UBUNTU
Antes
de empezar primero procederemos a cambiar el grupo de trabajo para ello
vamos a Inicio--Equipo---Clic derecho--- Propiedades---Cambiar, al
final debemos reiniciar el equipo.
Una vez dentro cambiamos el nombre de Grupo para efecto de este ejemplo colocaremos CC1.
1.- Después vamos a Centro de Redes y posteriormente localizar Conexión de Área Local.
2.- Damos clic en propiedades y ahí mismo seleccionamos Protocolo de Internet Versión 4 (TCP/IPv4).
3.-
Una vez adentro de las propiedades vamos a configurar lo que son las
direcciones IP´s en la primera fila colocaremos nuestra dirección en
nuestro caso 192.168.10.1 debemos tener sumo cuidado en el ultimo digito
que colocamos ya que este hara referencia la otra maquina a la que nos
conectaremos. En cuanto a la máscara de Red se queda la que esta
predeterminada (255.255.255.0) y finalmente damos clic en Aceptar.
4.-Para
verificar que ambos equipos estén conectados ejecutaremos en la
terminal (Inicio à Todos los programasà Accesorios à Símbolo de
sistema) el siguiente comando:
C:/Documetos and Programas >>Ping 192.168.10.2
Nota:
Es importante recordar que el IP que se va a ejecutar será de la
maquina a la que nos conectaremos en este caso la dirección que nosotros
utilizamos es 192.168.10.1 y la dirección de la maquina a la que
intentaremos hacer la conexión es la 192.168.10.2, recordemos que el
ultimo numero es el que hará referencia a la otra máquina.
5.- Como podemos observar en la siguiente pantalla nos muestra que efectivamente se ha realizado la conexión.
6.
Ahora vamos a realizar la configuración en UBUNTU nos dirigimos a Redes
de Conexión como se muestra en la siguiente pantalla. Seleccionamos la
conexión local que tenemos y damos clic en editar.
7.-En
la siguiente pantalla nos muestra diferentes opciones pero la que a
nosotros nos interesa modificar será la opción que dice IPv4Settings.
8.-
Aquí modificaremos nuestra dirección IP en este caso utilizaremos la
opción 192.168.10.2 y recordemos que la máscara de Red se quedara tal y
como esta sino es así colocaremos 255.255.255.0 y listo daremos clic en
Save (Guardar).
9.-Finalmente
vamos a crear una carpeta en nuestro Escritorio y le daremos el nombre
que deseamos para efectos de este caso le pondremos nueva.
10.-Despues
se configuraran las propiedades de la carpeta NUEVA , (Carpeta--damos
clic derecho---propiedades), una vez dentro seleccionamos Permissions
(Permisos) y cambiamos el acceso de archivos en este caso por
Create and delete files y Read and write.
11.-Antes
de guardar los cambios pasaremos a la siguiente opción de SHARE aquí
seleccionaremos compartir carpeta y habilitamos las otras dos opciones y
daremos clic en create share(crear compartición) y damos clic en
cerrar.
12.-Regresamos al apartado de Permissions y damos clic en Apply Permissions to Enclosed Files.
13.- Para terminar nuestras configuraciones nos dirigimos a la consola y buscamos Samba
14.-
Una vez que ya estamos dentro del Samba nos dirigimos a
(Preferencias--Configuración del servidor --Básico) en esta parte vamos a
cambiar el Grupo de Trabajo en nuestro caso colocamos CC1 como se
muestra en la imagen. En el apartado de Seguridad no modificamos nada
así que damos clic en OK y listo.
15.-
Ahora seleccionamos el signo verde de Mas y nos aparecerá lo siguiente
en este apartado vamos a examinar la carpeta que vamos a compartir que
en nuestro caso compartiremos el Escritorio de Pepe.
16.-Y dentro del Escritorio seleccionamos la carpeta nueva y damos clic en OK
17.- Posteriormente seleccionamos Permisos de Escritura y Visible.
18.-En el apartado de Acceso seleccionamos Permitir acceso a todos y damos clic en OK.
19.-Finalmente en la terminal colocamos ping 192.168.10.1 para ver si efectivamente se ha realizado la conexión.
Si
la conexión se realizo con éxito podremos visualizar la otra máquina a
la que nos conectamos así como los documentos que contiene dicha
carpeta. De igual forma se visualizara en la otra máquina los archivos
de nuestro equipo.
Looking great work dear. I'm happy to read your blog, really appreciated this quality work. Thanks for sharing. If you want to know about att yahoo login you can visit here.
ResponderEliminarLooking great work dear. I'm happy to read your blog, really appreciated this quality work. Thanks for sharing. If you want to know about att net server settings you can visit here.
ResponderEliminar